
Reflujo Gastroesofágico o Acidez Estomacal
¿Por qué se ocasiona? Al comer, los alimentos pasan de la boca al estómago a través de un tubo que se llama esófago. En el extremo inferior del esófago hay un pequeño anillo muscular que se denomina esfínter esofágico inferior. Este funciona como válvula de una vía, al permitir que pasen los alimentos hacia el estómago. Normalmente se cierra de inmediato después de tragar a fin de impedir que retrocedan los jugos gástricos —que tienen un alto contenido de ácido— al esófago. El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el esfínter no funciona como corresponde y permite que el ácido retroceda y queme la porción inferior del esófago. Esto irrita e inflama al esófago, y ocasiona la sensación de acidez, y con el tiempo puede incluso dañar el esófago.
Los pacientes que no responden bien a los cambios en el estilo de vida o a la terapia farmacológica que determina el especialista, pueden ser candidatos a un procedimiento quirúrgico. Esta factibilidad la determinará el especialista luego de una evaluación integral del paciente, y al evidenciar una respuesta poco favorable a las otras opciones planteadas.
La cirugía laparoscópica antirreflujo consiste en reforzar el esfínter entre el esófago y el estómago, al envolver el extremo inferior del esófago con la porción superior del estómago. Al ser un procedimiento de mínima invasión, presenta los beneficios expuestos anteriormente sobre sus ventajas.